ProWein 2019
26 de marzo de 2019

Este año para ProWein es un año importante, ya que cumple 25 años de historia de éxito como feria internacional de referencia en el mundo del vino. La ministra de Agricultura Julia Klöckner abrió la edición 2019 con las siguientes palabras: "Cuando empezamos con ProWein hace 25 años, en ningún momento se nos pasó por la cabeza que nuestro crecimiento iba a ser tan increíble. Paso a paso, junto a nuestros socios, hemos sido capaces de consolidar esta feria; la feria de vinos y licores más importante y grande del mundo". Por su lado, el gerente de Messe Düsseldorf, Hans Werner Reinhard, señaló: "Ya tenemos en mente numerosas ideas para el futuro". Incluso dos primeros ministros, el portugués António Luís Santos da Costa y el croata Andrej Plenkovic, no han podido resistirse a visitar al líder del sector ProWein en el año de su aniversario.

Cada año el crecimiento es exponencial. Düsseldorf ha tenido como huéspedes un total de 61.500 visitantes profesionales del sector del comercio y la gastronomía. Los visitantes se han desplazado de 142 países (en 2018, 133 países) y han mostrado especial interés por los vinos de Alemania, Italia, Francia y España.

Por lo que concierne los proveedores de vinos y licores, este año han asistido aproximadamente 6.900 personas.

Es relevante destacar que los países expositores con mayor relevancia en ProWein 2019 han sido Italia (1654) y Francia (1576), seguidos de Alemania (978), las regiones de ultramar (600), Austria (335), España (661) y Portugal (387).

Ya están fijadas las fechas de la siguiente edición: del 15 al 17 de marzo y para el 2021 los proyectos son aún más pretenciosos y grandes con una disposición ampliada de los pabellones.

Por lo que a Lacrima Baccus se refiere, los encuentros se han desarrollado uno tras del otro, con una participación muy activa por parte de todos nuestros distribuidores que habían quedado con antelación para tener reuniones con nosotros y nos han deleitado con su presencia. Estos momentos juntos nos han dado la posibilidad de volver a encontrarnos, hablar de los proyectos y objetivos para 2019 y… disfrutar de una copa de cava todos en alegría y buen humor!

Leer noticia completa

Nuestra primera experiencia en Biofach 2019
18 de febrero de 2019

"La política agrícola común europea debe orientarse más en apoyar a los agricultores con el dinero de los impuestos, proteger el medio ambiente, los animales, el agua, la biodiversidad y el clima. Los agricultores orgánicos muestran desde hace muchos años en Alemania y en todo el mundo, como la agricultura ecológica, no sólo a nivel económico, sino también a nivel ecológico, es exitosa".

La feria BioFach se celebra en Núremberg cada año y se posiciona como la plataforma ferial más importante en el ámbito internacional de productos ecológicos. Abarca desde materias primas y alimentos hasta productos textiles y productos de cosmética e higiene.

Como actividad paralela, en Biofach se organizan congresos y charlas que tratan de analizar el futuro tanto de la industria de alimentos ecológicos como de su agricultura.

La participación a este evento representa cada año un crecimiento exponencial, vista la mayor concienciación por parte de la población acerca del consumo de productos ecológicos.

Alrededor de 50.000 visitantes y 2.962 expositores - 804 de procedencia alemana - participan en este gran evento.

Es relevante ver como cada año se detectan nuevas líneas de tendencias, que nos abren la mente y nos acercan a nuevas acostumbres y al mismo tiempo a interesantes conocimientos. Por ejemplo, el año pasado emergió la creciente popularidad en el uso de algas, los superalimentos y productos con un alto índice proteico, la tendencia a crear versiones regionales de tendencias globales de productos, la continúa apuesta por la creación de versiones sustitutivas a las pastas alimenticias, las bebidas alternativas, los nuevos formatos de presentación de productos tradicionales y el incremento de productos procedentes de aceites vegetales sobre todo coco y oliva.

¡Algunos países son mucho más abiertos y sensibles al cambio, otros menos dispuestos y con más desconfianza, de todas formas, gracias a las campañas de sensibilización que se han llevado a cabo en los últimos años y que han dado sus frutos y sus primeros resultados últimamente, el consumidor ya puede elegir “bio”! El slogan de este año es “pensemos menos en las calorías y más en los productos químicos que llevan los alimentos” y las camisetas de los organizadores lo gritan en voz alta.

La necesidad de alimentos saludables y naturales y el interés por los productos orgánicos ha dividido a los consumidores entre "bio" y "tradicionalistas". Sin embargo, muchos consumidores están convencidos de que están utilizando productos orgánicos, mientras que en realidad están comprando productos naturales, integrados, dietéticos o macrobióticos. Esto se deriva del hecho de que la percepción de la calidad biológica es a menudo resumida y no hay claridad sobre la diferencia entre lo biológico y lo convencional.

Entre las causas que detienen la propagación y el crecimiento de los productos orgánicos en el mercado están el costo, la dificultad de encontrar los productos regularmente en los puntos de venta habituales y la preparación insuficiente de los comerciantes con respecto a los productos orgánicos que venden. ¡Aún queda mucho recorrido por hacer, para que todos estos productos sean cada vez más asequibles!

En lo que concierne los alimentos, la calidad nutricional es ciertamente la misma, mientras que desde el punto de vista ambiental la reducción de la contaminación (que puede derivarse de las prácticas agrícolas) es muy alta. Las características de los alimentos orgánicos están constituidas por la claridad con respecto al origen de las materias primas, la certificación relativa del producto y la frescura y el respeto por las normas de higiene.

Si queremos saber aún más, cuando hablamos de "bio" nos referimos a sustancias naturales, que están presentes en la naturaleza y excluyen el uso de sustancias químicas sintetizadas por el hombre como fertilizantes y pesticidas.

Nuestra Bodega Lacrima Baccus desde hace muchos años utiliza una viticultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente y con nuestra madre tierra. 2017 para nosotros fue el comienzo de una etapa histórica, el momento de la obtención de los certificados ecológicos del CCPAE de nuestros cavas y vinos como Lacrima Baccus Reserva Rosado, Heretat de Lacrima Baccus, Mar y Cel, Rose and Clear, Âme en Noir y Icarus.

Es justo con estas referencias que nos presentamos por primera vez a este tan bien organizado e impecable evento en la encantadora ciudad de Nuremberg, con su ambiente antiguo y el poderoso castillo de Kaiserburg, algo simplemente inolvidable. El hermoso casco antiguo, sinónimo de encanto medieval, se extiende al pie del castillo y alberga numerosos edificios históricos, iglesias espectaculares, una de las zonas peatonales más grandes de Alemania y el tradicional mercado Hauptmarkt.

¡Desafortunadamente el tiempo de visitar esta intrigante y enigmática ciudad es muy escaso, ya que el ritmo frenético de la feria no nos deja tiempo ni para tomar el aire fresco de Baviera y esto es muy buena señal!

Entrando a la feria se percibe el perfume penetrante de las especias, los colores vividos y discrepantes y la verdadera esencia natural de los alimentos. Gastronomía es placer, felicidad y el factor principal para definir la identidad humana. Comer y beber son actos de conocimiento que no terminan en el simple hecho de consumir, sino que produce ecos en la memoria.

En los primeros momentos de emoción implacable típica de los “novatos” que no saben que esperar, recibimos durante el primer día un público más enfocado a reuniones y a presenciar seminarios organizados por cada Hall, y en los siguientes días el discreto interés se concretó en buenos contactos en distintos países.

¡No cabe duda que es una feria muy interesante que nos hace descubrir nuevos productos y nuevas técnicas de producción ecológica que abarcan desde la miel hasta el aceite y las chufas, un evento imprescindible donde hay mucho que descubrir y mucho más que aprender!

Leer noticia completa

En búsqueda de importadores en Ámsterdam
04 de febrero de 2019

Es difícil volver a describir y reproducir con palabras la sobrecogedora ciudad de Ámsterdam.

Siempre hay la tendencia a compararla como la Venecia del norte por sus numerosos canales y su peculiar construcción. Nosotros discrepamos de esta “imagen estereotipada” y la definimos como una ciudad con una identidad única e incomparable. Una de las ciudades más fascinantes del mundo, un pequeño paraíso muy querido y apreciado por los turistas por su apariencia romántica y cambiante, donde el visitante se pierde entre las muchas actividades culturales, la arquitectura antigua, y al mismo tiempo moderna, y sus museos. Venecia es estática, clásica, magnificente y conservadora. Ámsterdam, al contrario, es dinámica, multicultural, respetuosa por el medioambiente, muy juvenil y camaleónica en lo que ofrece.

Nuestro equipo de exportación se encuentra en esta ciudad para participar al evento World Leading Leading Wines, el 30 de enero, en búsqueda de importadores y distribuidores que se enamoren no solo de nuestros cavas, sino también de nuestra pasión y método de trabajo, siempre fieles a nuestros valores empresariales, al adn que fluye por nuestras venas.

Estos importadores están atraídos a presenciar el evento por la gama internacional de vinos de calidad en exhibición y lo más importante, por su interés en los nuevos vinos, cavas champagne y proseccos disponibles para sus carteras.

Es interesante saber que, a petición de los compradores de comercio senior que asistieron a los eventos World Leading Leading Wines, solo se cuenta con bodegas de calidad reconocidas internacionalmente. Por lo tanto, solo se invitan productores cuyos vinos hayan ganado reconocimientos.  Entre ellos se encuentran: Decanter World Wine Awards, Concourse Mondial de Bruxelles, International Wine and Spirits Competition, London International Wine Challenge, Mundus Vini, Wine Advocate/Robert Parker, Wine Enthusiast, Wine Spectator, The major national wine competitions.

Al principio del evento, nos dimos cuenta de que costaba un poco arrancar y, abrumados por un sentimiento de impaciencia y ganas de interactuar ya con algunos importadores, entendimos que aún era un poco pronto para tener semejantes inmediatas pretensiones, ya que el evento terminaba con una cena y estaba claro que los importadores no vendrían ya a primera hora a probar los interesantes productos propuestos.

¡Al cabo de un rato, por fin la luz…y los primeros interesados!

¡De Lange, una empresa que básicamente cubre la zona de Ámsterdam, Beauvin Wijnhandel, encantado con nuestra propuesta de cavas ecológicos, The Wine Guys un importador con un nombre curioso que se dedica básicamente a la venta online y Bouvigne Wijnimport un importador que no dispone de ningún cava en su cartera de productos y que está estudiando la posibilidad de incorporar uno, que esperemos seamos nosotros!

Seguimos interactuando con otros distribuidores interesados como Brindiamo, que, como sugiere el nombre, trabaja básicamente con vinos italianos, pero está cada vez más seguro de incorporar un producto de nuestra denominación de origen, Wijnkoperij Cees Van Noord interesado en una gama Premium, y Damar Imangil que se dedica a una pequeña importación, pero muy bien segmentada.

Aunque cansados, no nos damos por vencidos y durante la cena aprovechamos para servir nuestros cavas, siguiendo un orden lógico de acuerdo con el menú propuesto. Es justo con esta acción y nuestra perseverancia que conocemos a los representantes de Schermer un muy buen importador que se enamoró de las características y los aromas equilibrados de nuestros productos, Ton Overmars, que no perdió el tiempo y concretó una visita con nosotros en Prowein 2019 y Erik van Dujin muy receptivo en colaborar.

El equipo de exportación, después de evaluar el perfil de distribuidores encontrados, está cada vez más seguro que los productos ecológicos en mercados de países tan concienciados con el tema del medioambiente como Holanda, Suecia, Finlandia, Noruega, Alemania o Bélgica, tienen un éxito indescriptible y cada vez se convierten en una gama imprescindible.

Evidentemente nuestros viajes de negocios son una herramienta para vender y dar a conocer más nuestros productos, pero no nos enfocamos solo a este importante objetivo. Nuestro equipo cuando está de viaje se regenera, recargando las baterías, y vuelve como nuevo a la bodega.

Encuentra muchas más respuestas a sus preguntas y se asombra con todo lo que ve, desde lo más trivial hasta lo más inusual y se emociona con todas aquellas personas que tropiezan en su camino.

Nos encanta, aparte de enseñaros fotos, comunicar a nuestros seguidores todo lo que vivimos verbalmente, para haceros sentir parte de nuestro camino, para que nos acompañéis y no nos dejéis solos en nuestros éxitos y también en nuestras dificultades.

Aquí en nuestro blog dejamos nuestro pequeño trozo de lo que encontramos durante los viajes y esperemos que lo disfrutéis.

Leer noticia completa

¡Empieza el tiraje!
11 de diciembre de 2018

Desde las oficinas de nuestra bodega, hoy, de repente, se empieza a escuchar el tintineo de las botellas de cristal. Un sonido lejano que no molesta, al contrario, despierta en nosotros la curiosidad de bajar las escaleras y ver qué está pasando en la línea de producción. Se oye la noticia de un compañero que dice: “¡Ya ha empezado el tiraje!”.  Abriendo la puerta, percibimos ante todo el olor a jazmín, flores de campo y frescor y encontramos a nuestros compañeros, que frenética y laboriosamente se desplazan de una parte a otra de la línea de producción de forma infatigable, controlando que todo siga de manera correcta. Ellos se dedicarán hasta marzo a la fase más importante de elaboración del cava. Se trata de una operación que consiste en el llenado de las botellas con vino base y el “licor de tiraje”, compuesto de levaduras y azúcar. Las mismas levaduras serán las protagonistas incuestionables de la segunda fermentación dentro de la misma botella. El taponado de las botellas se desarrollará con un obturador y chapa o bien con un tapón de corcho y grapa (especialmente para los cavas de larga crianza). Una vez acabado este proceso, las botellas se bajarán a la oscuridad de la cava, colocadas en la posición de “rima” (en horizontal).

Nuestros compañeros saben muy bien que para ellos empieza una temporada de dura labor. Cuando miramos la televisión o escuchamos las noticias sobre las industrias, las fábricas, los trabajadores, el mensaje que recibimos es bastante triste. Se piensa que ya no existen trabajadores porqué en la pantalla sólo hay imágenes de robots tecnológicos que mueven piezas. Las imágenes de los trabajadores nunca están ahí.

Pero para nosotros el trabajador es el punto de apoyo y de partida de todo, la encarnación del éxito de nuestros productos.  A las seis de la mañana nuestro equipo empieza su día de trabajo. Con razón, a esta hora, nuestros compañeros todavía están un poco adormecidos. Antes de las 7 am pocas son las palabras intercambiadas y si se hace una pregunta, la respuesta llega después de unos minutos, porque todos están muy concentrados en el trabajo a desarrollar, consciente de que, por su parte, pesa una gran responsabilidad, el éxito de nuestra bodega. A las 8 a.m todos están ya despiertos, activos y llenos de energía y con una sonrisa resplandeciente dan la bienvenida a la otra parte de los compañeros que comienza el turno.

Este es el momento más bonito de todo el día, el encuentro de cada miembro de nuestra bodega. Ellos, ya despiertos desde hace horas, desean el buen día a los otros, minimizando su fatiga. El cansancio se oye, pero no como queja, sino como prueba de la gran implicación y dedicación que adoptan, cada día, cada hora, cada segundo…

El reposo acompañará a nuestro producto durante un tiempo determinado para que poco a poco, sin prisas, madure su gestación meses más tarde.

Las grandes cosas necesitan su tiempo y nuestros grandes productos obtienen el mimo, el cariño y el tiempo necesario para conseguir ese cuerpo tan característico.

Leer noticia completa